La gastronomía ecuatoriana sigue ganando reconocimiento en el ámbito internacional, y esta vez lo ha hecho de manera espectacular. En el prestigioso evento Fruit Logistica 2025, celebrado en Berlín, Ecuador se llevó el galardón a la Mejor Cocina Latina, un premio que confirma que nuestros sabores están listos para conquistar el mundo.

Este logro no fue simplemente un premio. Representa una victoria para la creatividad, el esfuerzo y la pasión por nuestra tierra. El laboratorio gastronómico Zero Lab by Uniandes, liderado por los innovadores chefs e investigadores Carlos y Juan Sebastián Gallardo, fue el artífice de este éxito. Con una propuesta que fusiona la tradición ecuatoriana con técnicas contemporáneas, lograron impresionar a los paladares más exigentes de Europa.

Ecuador en la cima de la gastronomía internacional

Este reconocimiento no llegó solo. La cadena hotelera H10, una de las más importantes de Europa, ha incorporado ingredientes ecuatorianos en sus menús en Berlín desde 2024. Durante la cena de gala de Fruit Logistica, con más de 10.000 invitados entre empresarios y expertos gastronómicos, los asistentes disfrutaron de un menú innovador basado en productos icónicos de nuestro país: banano, cacao, pitahaya, mango, aguacate y piña.

Imaginen a los más influyentes del mundo gastronómico degustando un plato donde el banano y el plátano verde brillan en formas inesperadas, demostrando que estos ingredientes no solo son parte de nuestra cotidianidad, sino que también pueden ser protagonistas de la alta cocina.

Un triunfo con impacto global

El premio fue entregado en una ceremonia especial con la presencia del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y del Embajador de Ecuador en Alemania, Diego Morejón Pazmiño. Este hito marca un antes y un después en la internacionalización de nuestra gastronomía. No solo posiciona a Ecuador en la élite culinaria mundial, sino que también abre puertas para que nuestros productos tengan mayor presencia en el mercado europeo.

Además, esta victoria podría ser solo el comienzo. La posibilidad de que la cocina ecuatoriana se expanda en la cadena H10 y en otros destinos internacionales es cada vez más real. ¿Podría esto significar que, en un futuro cercano, cualquiera en Europa pueda disfrutar de un buen tigrillo o una colada morada sin salir de su ciudad? El tiempo lo dirá, pero las señales son más que prometedoras.

Ecuador en boca de todos

Más allá del premio, este reconocimiento es una celebración de nuestra identidad, de nuestra diversidad gastronómica y del esfuerzo de quienes, con dedicación, elevan la cocina ecuatoriana al nivel que merece. No es solo comida, es cultura, historia y un puente entre nuestro país y el mundo.

Si aún no has explorado la nueva ola de la gastronomía ecuatoriana, quizás sea el momento de hacerlo. Porque mientras Ecuador brilla en Berlín, nosotros aquí tenemos el privilegio de saborear la auténtica esencia de nuestra tierra, directamente desde la fuente.

¡Que siga la revolución gastronómica ecuatoriana!


https://passionfood.ec/entrevista-juan-sebastian-gallardo/

Redacción: Passionfood.ec / Fotos y boletín de prensa cortesía: Andrea Belén Cisneros y Pexels

Gracias por respetar las leyes del copyright. Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido (textos y fotografías), mediante cualquier procedimiento, sin la debida autorización del Editor General de Passionfood.ec