Si alguna vez te has preguntado cómo se vería una cafetería inspirada en un laboratorio de química, la respuesta está en CaféLab Quito, donde tuve la oportunidad de asistir a su evento “Café De Portada”, una experiencia donde el café deja de ser solo una bebida y se convierte en una ciencia exacta.

Cada sorbo en CaféLab es una fusión entre ciencia y pasión.
La bienvenida la dio Karina Maldonado, fundadora de CaféLab, quien nos introdujo al concepto y la pasión detrás de este espacio innovador. Luego, pasamos a la Master Class impartida por la talentosa barista Rosa Linda Roa, quien nos guió a través de los secretos de los cafés de especialidad, con especial énfasis en los filtrados. Mediante el uso la prensa francesa, chemex, dripper, aeropress, descubrimos cómo la temperatura, el tiempo y la molienda pueden cambiar completamente el perfil de una taza de café. Pero lo que realmente me sorprendió fue el ambiente, cada bebida es servida en vasos de precipitados, matraces Erlenmeyer y matraces balón de diferentes tamaños, haciéndote sentir como un verdadero alquimista del café.
Para completar la experiencia, degustamos la nueva carta del lugar. Mi elección fue un delicioso tigrillo de verde con chicharrón, perfecto para equilibrar los sabores del café. Lo acompañé con un refrescante jugo de mango servido en un vaso de precipitados (porque si vas a vivir la experiencia, hay que hacerlo hasta el último detalle). Y por supuesto, el cierre con broche de oro, un capuchino con la marca de CaféLab impresa sobre la espuma, tan bonito que casi daba pena tomarlo.

Aquí, el café no solo se bebe, ¡se experimenta!
CaféLab Bellavista no es solo una cafetería, es un experimento en servicio y experiencia que definitivamente hay que probar. Si eres un amante del café o simplemente quieres algo fuera de lo común, este es el lugar para ti. Porque aquí, cada sorbo es una fórmula perfecta de sabor, ciencia y pasión.
CaféLab: donde cada taza cuenta una historia y cada trago es un descubrimiento.
/// Su historia
CaféLab comienza en 1995, cuando adquirieron los terrenos del Cerro “El Sitio” en Guayllabamba, un lugar ideal para la producción agrícola. Al descubrir su geografía privilegiada y microclimas entre los 1,925 y 2,350 msnm, decidieron cultivar café de altura. Así nació un café excepcional, producido bajo la sombra de algarrobos, con cerezas seleccionadas a mano y regado con agua de vertiente natural.
Inspirados por el éxito de Café Hidalgo, su primer café, dieron vida a CaféLab, un espacio innovador donde el café no solo se disfruta, sino que se experimenta y se aprende. En este Laboratorio de Café, los clientes pueden conocer el proceso completo, desde el grano recién cosechado hasta la taza final, mientras descubren sabores y aromas únicos.
Con el lema “De nuestra tierra a tu taza”, CaféLab invita a vivir una experiencia única, llena de pasión, transparencia y calidad.
/// Datos curiosos del café:
- ☕ El café filtrado realza los sabores: A diferencia del espresso, los métodos filtrados resaltan matices más suaves y dulces del grano, permitiendo una experiencia sensorial más completa.
- 🔬 El café y la ciencia van de la mano: Existen más de 1,000 compuestos químicos en una taza de café, muchos de ellos responsables de su aroma y sabor únicos.
- 🌍 El café es la segunda bebida más consumida en el mundo: Después del agua, el café es la bebida favorita en diferentes culturas y continentes.
- 🎭 Beethoven era fanático del café: Se dice que el compositor solo tomaba café preparado con exactamente 60 granos por taza.

Haciendo amigas al andar
¡Nos vemos en la próxima cata! ¿Quién se apunta?
Para mas información de CaféLab Quito le dejo su link de contacto:
https://cafelab.contactin.bio/
Crónica gastronómica y fotos: Patricio Granja / Editor General Passionfood.ec
Gracias por respetar las leyes del copyright. Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido (textos y fotografías), mediante cualquier procedimiento, sin la debida autorización del Editor General de Passionfood.ec
Comments are closed